Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Isacar (hebreo יששכר Yissajar) (cuyo nombre significa "recompensado") es, en el Antiguo Testamento), el noveno hijo del patriarca hebreo Jacob y quinto hijo de Lea, su primera esposa. Es el fundador tradicional de la tribu de Israel que lleva su nombre.

  2. 23 de sept. de 2021 · En la Biblia, Isacar es el hijo de Jacob y Lea. Lo más probable es que el nombre de Isacar signifique “hombre asalariado”. Jacob tuvo doce hijos que serían los antepasados de las doce tribus de Israel. Antes de morir, Jacob dio una bendición profética a cada uno de sus hijos.

  3. Noveno hijo de Jacob y quinto de Lea. Tuvo cuatro hijos, que vinieron a ser príncipes de la tribu. En la bendición de Jacob a sus hijos, de Isacar dijo: «asno fuerte que se recuesta entre los apriscos; y vio que el descanso era bueno y que la tierra era deleitosa; y bajó su hombro para llevar, y sirvió en tributo» (Gn. 49:14, 15).

  4. 9) Isacar fue otro hijo dado a Lea. 10) Zabulón fue el siguiente hijo, el sexto de Lea. 11) Dina era la única hija de Jacob, y su madre era Lea. 12) José fue el duodécimo hijo de Jacob y el primero de Raquel, pues Dios abrió su vientre y le dio la posibilidad de concebir. 13) Benjamín fue el último hijo de Jacob.

  5. Editorial CLIE. Isacar es el noveno hijo de Jacob y quinto de Lea. No se da ningún dato biográfico de él, excepto que tuvo cuatro hijos, que vinieron a ser príncipes de la tribu.

  6. Los doce hijos eran los progenitores de las doce tribus de Israel, y las bendiciones de Jacob tenían una información profética sobre cada tribu. En el caso de la tribu de Isacar, Jacob profetizó: "Isacar es un asno fuerte (asno de huesos), echado entre los apriscos.

  7. Isacar fue el quinto hijo de Jacob y el segundo hijo de Lea. La historia de Isacar en la Biblia. Isacar es mencionado en varios pasajes de la Biblia, incluyendo el libro de Génesis y el libro de Crónicas. En Génesis 49:14-15, Jacob bendice a Isacar y lo describe como un «asno fuerte, que se recuesta entre las dos cargas.