Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las cabezas trofeo eran muestras de fuerza y orgullo del guerrero nazca. Estas eran coleccionadas y ostentadas en las ceremonias y rituales de conquista. Te presentamos los principales aspectos de este ritual.

  2. Cerámica nazca con representación de guerrero sujetando una cabeza trofeo, Museum zu Allerheiligen en Schaffhausen, Suiza. Se han estudiado más de 150 cabezas trofeo de la cultura Nazca en Perú, vigente del siglo I d. C. al s. VII d. C.. La mayor parte de las cabezas trofeo corresponden a hombres jóvenes y adultos, aunque ...

  3. La cultura Nazca ofrece abundante material arqueológico e iconográfico desde el cual pueden estudiarse las vinculaciones entre las prácticas asociadas a las cabezas trofeo y las imágenes plásticas identificadas con este motivo. 1 Partimos de la premisa de que las imágenes no son meros reflejos pasivos de realidades fácticas (Bovisio ...

  4. 15 de dic. de 2022 · Imágenes y prácticas en torno a las cabezas trofeo. Contribución al estudio de la colección de cerámica nazca del Museo Etnográfico Juan B. Ambrosetti December 2022

  5. 18 de nov. de 2019 · Con los datos obtenidos y tras el procesamiento de imágenes de alta resolución, realizaron proyecciones de las figuras y descubrieron 142 nuevas formas que incluyen peces, llamas, monos y aves ...

  6. 5 de abr. de 2016 · En vez de eso, la cerámica se decora con una variedad infinita de imágenes inespecíficas de dioses, gente (abstracta, más mujeres que hombres, y más a menudo sólo caras), imágenes chamánicas en varias etapas de transformación antropomórfica, crustáceos, orcas, cóndores y otras aves depredadoras, monos, lagartos, insectos ...

  7. Reportajes y fotografías de Líneas de nazca en National Geographic + ... Descubren en Perú 12 cabezas trofeo humanas y una animal. Las 12 víctimas fueron decapitadas, sus cabezas desolladas y perforadas para ensartarlas en cuerdas y exhibirlas en público