Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de dic. de 2022 · La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, presidida por el juez César San Martín, determinó que los aportes del gobierno venezolano de Hugo Chávez, y las empresas brasileñas Odebrecht y OAS a las campañas de 2006 y 2011 del expresidente Ollanta Humala sí constituyen el delito de lavado de activos. Esto se da en respuesta ...

  2. 2 de jun. de 2015 · Dinero de una empresa venezolana que en su momento fue vinculada a Hugo Chávez tiene en problemas al actual presidente de Perú, Ollanta Humala. Se trata de US$87.000 transferidos por...

  3. 12 de oct. de 2016 · En esa línea, el colaborador eficaz con clave N°01-2015 manifestó que esa empresa fue usada por Hugo Chávez para enviar a Ollanta Humala y Heredia dinero para la formación de su partido ...

  4. 1 de jun. de 2015 · Ollanta Humala, quien fue apoyado explícitamente por el hoy fallecido presidente venezolano Hugo Chávez, participó en alianza con otra agrupación en las presidenciales de 2006, que perdió ante...

  5. 23 de feb. de 2022 · Los hechos habrían comenzado en la campaña electoral del 2006, cuando el entonces presidente venezolano Hugo Chávez habría comenzado a realizar pagos encubiertos a Humala para apoyar su ...

  6. 22 de feb. de 2022 · La fiscalía peruana acusó el martes al expresidente Ollanta Humala y su esposa de haber recibido dinero ilícito del gobierno de Hugo Chávez en Venezuela y de la empresa brasileña Odebrecht para...

  7. 20 de dic. de 2022 · Este 20 de diciembre, la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema dará a conocer su decisión sobre si los aportes económicos del gobierno de Hugo Chávez y las empresas Odebretch y OAS a...