Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Horacio es una obra de teatro del dramaturgo francés Pierre Corneille inspirada en el combate entre los Horacios y los Curiacios, que estaban unidos por vínculos familiares, pero enfrentados por razones de Estado.

  2. Horacio es una obra de teatro del dramaturgo francés Pierre Corneille inspirada en el combate entre los Horacios y los Curiacios, que estaban unidos por vínculos familiares, pero enfrentados por razones de Estado. La obra se estrenó en 1640 y era un homenaje al cardenal Richelieu.

  3. «HORACIO». En 1640, Corneille representa ante Richelieu, a quien va dedicada, su tragedia Horacio; el dramaturgo se procuraba así una buena disposición ante una obra que, por otra parte, había cuidado mucho más que la anterior: no sólo ha estudiado a fondo una fuente latina —Tito Livio—, sino que además ha observado cuidadosamente ...

  4. ResumenExpress.com presenta y analiza en esta guía de lectura Horacio, de Pierre Corneille, uno de los grandes dramaturgos del siglo XVII en Francia.

  5. Horacio es una obra de teatro del dramaturgo francés Pierre Corneille inspirada en el combate entre los Horacios y los Curiacios, que estaban unidos por vínculos familiares, pero enfrentados por razones de Estado.

  6. Tragedia en cinco actos de Pierre Corneille (1606-1684), repre­sentada en París en 1640. Mientras arde la guerra cada vez más sangrienta entre Alba y Roma, en casa de los Horacios, Sabina, de la familia albana de los Curiacios y es­posa de uno de los Horacios, teme por su antigua patria y por la nueva, teme el re­sultado de la lucha que le ...

  7. El anciano Horacio se prepara para acabar con la vida del hijo cobarde. Pero la huida, en realidad, no es sino una estratagema: enfrentándose a sus adversarios de uno en uno, y ya que éstos se han visto obligados a separarse mientras lo persiguen, Horacio consigue dar muerte a los tres.