Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fue uno de los ocho hijos del matrimonio de Juan Díaz y de María Márquez de Díaz; uno de sus hermanos fue el también fallecido actor y comediante Joselo Díaz. Díaz estuvo inmerso tanto en la música como en la vida campesina desde niño.

  2. Simón Narciso Díaz Márquez, mejor conocido simplemente como Simón Díaz y por su sobrenombre "Tio Simon", fue un cantautor venezolano ganador del premio Grammy. Nació el 08 de agosto de 1928 en Barbacoas, Aragua, Venezuela, y falleció el 19 de febrero de 2014 (a la edad de 85) en Caracas, Venezuela. Fue el más célebre músico ...

  3. www.musicallanera.net › biografias › biografia-de-simon-diazSimón Diaz , vida y trayectoria

    Simón Díaz Nace en Barbacoas el 8 de agosto de 1928,Fue uno de los ocho hijos del matrimonio de Juan Díaz y de María Márquez de Díaz; uno de sus hermanos fue el ya fallecido actor y comediante venezolano Joselo Diaz..

  4. El más célebre músico, compositor e intérprete del género tradicional venezolano. Compositor, cantante y actor venezolano, nacido en Barbacoas, estado Aragua, el 8 de agosto de 1928. Desde temprana edad mostró su interés por la música y por las artes escénicas.

  5. Simón Narciso Díaz Márquez nació el 8 de agosto de 1928 en Barbacoas, un tranquilo pueblo del estado Aragua, Venezuela. Su familia estaba profundamente ligada a la cultura llanera. Desde niño, Simón estuvo inmerso en la música y las tradiciones de los llanos, ese vasto territorio cargado de paisajes impresionantes y melodías que cuentan ...

  6. 21 de feb. de 2014 · Los hijos del cantante, Simón Jr. y Bettsimar Díaz, junto a su esposa Betty de Díaz, reciben palabras de afecto y de consuelo por la partida de este gran artista venezolano que llevó el nombre de Venezuela siempre en alto.

  7. Su padre fue el maestro Juan y su madre Doña María, tuvieron 8 hijos y Simón vivió desde pequeño inmerso en la música donde su padre le enseñó lo básico y en la vida típica del campo. Comenzó su carrera improvisando coplas y tonadas que escuchaba de los artistas locales.