Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El término frenesí proviene del latín phrenēsis (“delirio”), cuyo origen se remonta a un vocablo del griego tardío. El concepto permite hacer referencia a la agitación o conmoción del ánimo, a un estado de excitación o exacerbación, o a un cierto tipo de delirio.

    • Perfidia

      Perfidia es un concepto se usa para denominar a un engaño,...

    • Novedad

      Un cambio. El cambio producido en algo también se conoce...

    • Abnegación

      En este sentido es importante dejar patente que dentro del...

    • Delirio

      Por extensión, se conoce como delirio a la manifestación de...

    • Intruso

      El recorrido etimológico de intruso se inicia en intrudere,...

    • Flete

      El concepto tiene distintos usos según el país. En España,...

    • Psiquiatría

      Orígenes de la psiquiatría. El alemán Emil Kraepelin...

  2. 13 de dic. de 2022 · Los signos y síntomas de los altos ciclotímicos pueden incluir los siguientes: Sensación exagerada de felicidad o bienestar (euforia) Optimismo extremo; Autoestima excesiva; Hablar más de lo habitual; Juicio deficiente que puede causar una conducta de riesgo o elecciones imprudentes; Frenesí de ideas; Conducta irritable o alterada

  3. 1 de abr. de 2019 · En la fuga de ideas el paciente carece de una dirección fija a la hora de hablar; es decir, el pensamiento se dispara y salta de una idea a otra sin rumbo ni meta. Se producen cambios temáticos bruscos y sin lógica.

  4. El frenesí creativo es un estado en el cual un blogger experimenta una ráfaga de ideas, inspiración y energía para crear contenido de calidad de manera constante. Puede ser impulsado por sucesos emocionantes, nuevos descubrimientos o simplemente por el amor hacia el arte de escribir.

  5. Los altos ciclotímicos comprenden síntomas de un estado de ánimo elevado (síntomas hipomaníacos). Los bajos ciclotímicos consisten en síntomas depresivos leves o moderados. Los síntomas de la ciclotimia son similares a los del trastorno bipolar I y II, pero son menos graves.

  6. 1. m. Violenta exaltación y perturbación del ánimo. Se besaban con frenesí. U. frec. en sent. enfático. Le agobia el frenesí de la vida actual.

  7. El frenesí es un estado emocional intenso que puede llevar a acciones impulsivas y descontroladas. Comprender cómo se manifiesta y cómo puede gestionarse es esencial en psicología y sociología. En situaciones de frenesí, la capacidad de mantener la calma y la toma de decisiones reflexiva son valiosas para evitar consecuencias negativas.