Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La fractura de la cadera es 2 a 3 veces más frecuente en la mujer, aunque la tasa de mortalidad en el primer año de la fractura es mayor en el hombre en 26%.

  2. 4 de abr. de 2024 · Las fracturas de cadera pueden ser muy variadas y se clasifican de muchas formas dependiendo de los criterios a los que se atienden. La clasificación más utilizada es la anatómica que las divide según la localización del trazo de fractura.

  3. Conceptos clave. Las fracturas de cadera (en particular subcapital y intertrocantéricea) son comunes entre los pacientes de mayor edad con osteoporosis. La osteonecrosis de la cabeza femoral, la falta de unión de la fractura, y la artrosis son complicaciones comunes.

  4. Aprende a distinguir entre las fracturas de cadera intracapsulares y extracapsulares, y cómo se subclasifican según el desplazamiento. Consulta la infografía y los ejemplos de cada tipo de fractura.

  5. La fractura de cadera es un proceso prevalente en la población anciana en el que es necesario realizar un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado y coordinado entre traumatólogos, rehabilitadores y geriatras o especialistas en Atención Primaria.

  6. Hay dos tipos frecuentes: Las fracturas de cadera del cuello femoral (subcapital), que se producen en el cuello del fémur. Las fracturas de cadera pertrocantéreas (también llamadas intertrocantéreas), que pasan por las protuberancias óseas situadas justo por debajo del cuello.

  7. Las fracturas de la cadera son una patología muy compleja y de difícil tratamiento. Se presentan sobre todo en pacientes de la tercera edad, siendo por accidentes de baja energía, no así en el paciente joven, en edad productiva, en los que siempre serán el resultado de un accidente de alta energía.