Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El objetivo de este capítulo es conocer los pro-cedimientos que permiten hacer una estima-ción de la función renal en el recién nacido (RN), a partir del análisis de muestras de san-gre y orina, refiriendo los valores de normali-dad según la edad gestacional (EG) y la edad posnatal (EPN).

  2. Algunas enfermedades renales pueden ya ma-nifestarse en el periodo neonatal, en general son poco frecuentes y la mayoría son asinto-máticas, pudiendo pasar desapercibidas salvo que existan antecedentes familiares o gesta-cionales.

  3. En el presente consenso, se presentan las nuevas definiciones de lesión renal aguda y se revisan las diferentes etiologías, los métodos de diagnóstico y los tratamientos recomendados. Palabras clave: lesión renal aguda, recién nacido, neonato.

  4. La falla renal puede originarse dentro del útero o ser adquirida en el periodo postnatal; su incidencia se ha reportado entre un 8 a 24% de los recién nacidos que ingresan a Unidades de Cuidados Intensivos y de los que hasta en un tercio son prematuros.

  5. El daño renal agudo (DRA) es un síndrome clínico com-plejo en el que se produce un fallo brusco de la función renal con alteración en la eliminación de sustancias de de-secho y del medio interno (alteraciones hidroelectrolíticas y del equilibrio ácido-básico) que tiene repercusión sisté-mica.

  6. Malformaciones del parénquima renal. Anomalías de la migración renal. Anomalías de la fusión renal. Visitas. 158416. DOI: 10.1016/S1696-2818 (13)70154-9. Acceso a texto completo. Anomalías congénitas del riñón y del tracto urinario. Daniel Cabezalí Barbanchoa, Andrés Gómez Fraileb. a Médico adjunto. Sección de Urología Pediátrica.