Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Definición de la insuficiencia cardiaca; Terminología; Epidemiología e historia natural de la insuficiencia cardiaca; Insuficiencia cardiaca crónica; Pasos clave para el diagnóstico de la insuficiencia cardiaca crónica; Péptidos natriuréticos; Pruebas para determinar la etiología subyacente a la insuficiencia cardiaca crónica

    • Estadísticas

      Guía ESC 2021 sobre el diagnóstico y tratamiento de la...

  2. 29 de jun. de 2023 · Descripción general. La insuficiencia cardíaca se produce cuando el músculo cardíaco no bombea sangre de la manera que debería. Cuando esto sucede, la sangre a menudo retrocede y el líquido se puede acumular en los pulmones, lo que causa falta de aliento.

  3. 8 de mar. de 2023 · En caso de aparición de fallo cardíaco, se debería sospechar que la FAV es, al menos, parcialmente responsable cuando al paciente le empeoran los síntomas cardíacos tras la creación de la FAV, en especial en AV de alto QA, habitualmente asociados con FAV proximales.

  4. El contenido de esta actualización de la GPC ESC 2021 sobre insuficiencia cardiaca aguda y crónica se ha publicado exclusivamente para uso personal y educativo. No se autoriza su uso comercial.

  5. 29 de jun. de 2023 · Diagnóstico. Para diagnosticar la insuficiencia cardíaca, el proveedor de atención médica te examinará y te hará preguntas sobre tus síntomas y antecedentes médicos. El proveedor de atención médica también verificará si tienes factores de riesgo de insuficiencia cardíaca, como presión arterial alta, enfermedad de las arterias coronarias o diabetes.

  6. Conceptos clave |. Más información. La insuficiencia cardíaca es un síndrome de disfunción ventricular. La insuficiencia ventricular izquierda causa disnea y fatiga, mientras que la insuficiencia ventricular derecha promueve la acumulación de líquido en los tejidos periféricos y el abdomen.

  7. La insuficiencia cardíaca es un trastorno en el cual el corazón es incapaz de satisfacer las demandas del organismo, lo que conduce a una reducción del flujo sanguíneo, retroceso (congestión) de la sangre en las venas y los pulmones y/o otras alteraciones que pueden debilitar o endurecer todavía más el corazón.