Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de sept. de 2021 · Una excoriación se produce cuando la capa superficial (epitelial) de la piel es eliminada o desprendida por el deslizamiento o raspado que destruye o separa la dermis a consecuencia del elemento generador de esta lesión (por ejemplo, las uñas en el caso de la excoriación ungueal).

  2. 14 de ene. de 2022 · ¿Qué es la asfixia? La asfixia es el obstáculo de la ventilación pulmonar normal. Existen tres tipos de asfixia que interesan a la medicina forense: i) Primitiva. Cuando falta el oxígeno por razón distinta a una afectación patológica (enfermedad), como por inhalación de humo. ii) Mecánica.

  3. La muerte se produce casi siempre por una hemorragia aguda y en ocasiones por embolia gaseosa en las heridas del cuello que afecten a las venas yugulares (Gisbert, 1991; Knight, 1991). Estas heridas afectan fundamentalmente a la cara, cuello y extremidades superiores (antebrazo, muñecas y manos).

  4. En algunos casos, la naturaleza del agente contundente se logra establecer a partir de la distribución y configuración del daño epidérmico. Un ejemplo frecuente lo constituyen las excoriaciones lineales o excoriación ―en saltos‖ característica de la fase de arrastre de atropello por vehículo.

  5. www.scielo.sa.cr › pdf › mlcrORIGINAL - SciELO

    La principal característica de la excoriación es la costra, la cual puede ser serohemática donde su color es rojo amarillento, esto debido a que el derrame está formado por una mezcla de sangre y linfa ya que la lesión alcanza las papilas dérmicas, o bien hemática formada principalmente por sangre y su color es rojo. (1)

  6. La acción oblicua o subrogatoria es el mecanismo de defensa con el que cuentan los acreedores de una relación obligatoria que se activa ante la desidia, desinterés, despreocupación del deudor de reclamar algún bien, derecho o dinero con el que pueda incrementar su patrimonio, y así hacer posible el cumplimento de sus obligaciones frente a ...

  7. Pérdida de sustancia que tiende a la reparación espontánea desde el fondo de la lesión (base) y desde los bordes. . Ej: excoriación por rascado. Ruptura de ampolla.