Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Anuncio

    relacionado con: eosinofilia 40 parasitosis
  2. Visit The Official Physician Site To Learn More About A Severe Asthma Treatment Option. Physicians: Review Indication To See If This Treatment Option Is Right For Your Patients.

    • Clinical Trial Data

      View Efficacy & Safety Info

      & Clinical Data From Trials.

    • FAQs

      Get Answers To Your Questions

      Learn More On The Official Site!

Resultado de búsqueda

  1. El examen hematológico de la triquinosis revela, habitualmente, una discreta leucocitosis y una eosinofilia elevada, con la presencia de eosinófilos maduros. Son frecuentes las cifras del 40 al 60% y 4 500 eosinófilos por milímetro cúbico de sangre.

  2. La eosinofilia es el aumento del número total de eosinófilos por encima de 500/µl. En la edad pediátrica la causa más frecuente es la parasitosis por helmintos; otras causas frecuentes son la ingesta de algunos fármacos y las enfermedades alérgicas.

  3. La eosinofilia como signo biológico de una enfermedad parasitaria se produce en las helmintosis y en las miasis, aunque, en algunas protozoosis (v. g., amebosis, blastocistosis, dientamebosis, giardosis, isosporosis, toxoplasmosis) también es posible observar dicho fenómeno.

  4. La eosinofilia es una alteración analítica que aparece con relativa frecuencia en la práctica clínica y que posee múltiples etiologías. El médico de familia debe ser capaz de determinar si se trata de un hallazgo benigno o bien si es consecuencia de patologías potencialmente graves.

  5. 1 de sept. de 2012 · La eosinofilia puede integrarse en el ámbito de una enfermedad ya identificada (hepatoesplenomegalia encontrada en las hemopatías malignas, afectación digestiva de las vasculitis sistémicas de tipo Wegener o Churg-Strauss y, por supuesto, parasitosis intestinales).

  6. Tras una breve referencia a las consecuencias patológicas de la eosinofilia, se contemplan las mediadas terapéuticas útiles en estos pacientes. En este ultimo apartado se hace un especial énfasis en el tratamiento antihelmíntico y en el manejo del síndrome hipereosinofílico. PALABRAS CLAVE: Eosinofilia.

  7. Parásitos. Helmintos. La eosinofilia es el aumento del número total de eosinófilos por encima de 500/μl. En la edad pediátri-ca la causa más frecuente es la parasitosis por helmintos; otras causas frecuentes son la ingesta de al-gunos fármacos y las enfermedades alérgicas.