Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de may. de 2023 · En su interior millones de neuronas se comunican entre ellas con un mecanismo químico esencial: la sinapsis. Básicamente se trata del impuso nervioso que se produce a través de las neuronas y que posibilita su comunicación.

  2. Existen cuatro etapas dentro del ciclo: G 1, S, G 2 y M; las tres primeras constituyen la interfase, la última la división. Cuando una célula no se va a dividir, sale del ciclo y se estaciona o se sitúa en un estado G 0. Esto explica porqué la duración de los ciclos celulares son tan cambiantes.

  3. En una sinapsis, una neurona envía un mensaje a una neurona blanco: otra célula. La mayoría de las sinapsis son químicas, las cuales se comunican con mensajeros químicos. Otras sinapsis son eléctricas, en ellas los iones fluyen directamente entre células.

  4. Es el voltaje dentro de una célula nerviosa cuando está en reposo, es decir, no está recibiendo entradas (PSP) en este momento ni generando ninguna salida (potenciales de acción) en este momento. En este estado de “reposo”, el voltaje dentro de la célula nerviosa es aproximadamente de -70 mv.

  5. La sinapsis axosomática es aquella que se produce entre el axón de una primera neurona y el cuerpo (también conocido como soma) de la siguiente neurona. Así pues, la conexión se produce directamente con el soma, sin intervención de las dendritas.

  6. 27 de oct. de 2021 · Existen dos maneras distintas para producir energía eléctrica. Por un lado, podemos hablar de la energía eléctrica que se crea en centrales eléctricas. Esto es posible a partir de otras energías primarias. Es decir, la electricidad es creada a partir de otras energías tales como la eólica, la térmica o la hidráulica.

  7. Las citocinas ejercen un efecto autocrino cuando se unen a receptores presentes en la propia célula que las produce y paracrino, cuando actúan sobre células que se encuentran en su vecindad. Sólo a veces actúan a distancia, al igual que lo hacen las hormonas. (Figura: Efectos citocinas).