Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Valle del Nilo. Imagen de satélite en la que destacan el valle y el delta del Nilo por el verde de los cultivos. La denominación valle del Nilo suele estar relacionada con la parte final de la cuenca del río Nilo a su paso por Egipto.

  2. 5 de oct. de 2020 · Antiguo valle del río Nilo. Aunque el flujo de agua del Nilo ahora está controlado por la presa de Asuán, construida por primera vez en 1902 y ampliada en las décadas de 1960 y 1970, las inundaciones estacionales del río fueron extremadamente importantes para la antigua civilización egipcia.

  3. 26 de may. de 2004 · El desarrollo económico, cultural y social de la civilización del antiguo Egipto ha estado condicionado activamente por la existencia del Nilo, sus inundaciones y los numerosos recursos que este río ha aportado, a lo largo del tiempo, a los habitantes del valle fluvial y de su desembocadura.

  4. 6 de jun. de 2024 · Con más de 6.600 kilómetros de longitud, el Nilo es el mayor río del continente africano. Inicia su periplo en la región de los Grandes Lagos de África central y fluye hasta Sudán, donde toma el nombre de Nilo Blanco y se une al Nilo Azul, que nace en Etiopía.

  5. El desarrollo económico, cultural y social de la civilización del antiguo Egipto ha estado condicionado activamente por la existencia del Nilo, sus inundaciones y los numerosos recursos que este río ha aportado, a lo largo del tiempo, a los habitantes del valle fluvial y de su desembocadura.

  6. La denominación valle del Nilo suele estar relacionada con la parte final de la cuenca del río Nilo a su paso por Egipto. Es un valle que como promedio solo tiene 19 kilómetros de ancho desde Asuán hasta El Cairo y se extiende hacia el norte como una delgada cinta verde sobre el árido desierto africano.

  7. 26 de may. de 2004 · El desarrollo de la civilización del antiguo Egipto a lo largo de su período de existencia ha estado condicionado por el devenir continuo del Nilo, cauce fluvial que ha aportado una ingente cantidad de recursos a los habitantes del valle, principalmente a través de sus inundaciones periódicas.