Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El topo o tupu. Era una parcela de tierras de cultivo cuya exten-sión era variable. Su tamaño dependía de la cali-dad y productividad del suelo y del clima. En las tierras altas tenían mayor extensión; en cambio, en las tierras ubicadas en zonas bajas, su exten-sión era pequeña.

  2. Así, cada muchacho recién nacido tenía el derecho a un «topos» de tierra del cultivo fecunda y cada muchacha a un medio «topo» (topo o tupu: la medida cambiante basó en el paso humano equivalente a aproximadamente 2700 m²; 0.27 Ha).

  3. El topo o tupu Era una parcela de tierras de cultivo cuya extensión era variable. Su tamaño dependía de la calidad y productividad del suelo y del clima. En las tierras altas tenían mayor extensión; en cambio, en las tierras ubicadas en zonas bajas, su extensión era pequeña.

  4. 29 de oct. de 2021 · tipos de tierra en el tahuantinsuyo. economía inca. EL TOPO O TUPU. TECNOLOGÍAAGRÍCOLA. HERRAMIENTAS AGRÍCOLAS. COLCAS. CULTIVOS. Fue un principio que se practicó desde épocas anteriores a los incas. Se basó en el intercambio reciproco de fuerza de trabajo entre los miembros de los aillus.

  5. El Imperio incaico, también conocido como el Tahuantinsuyo, fue uno de los imperios más grandes y poderosos de la historia de América. Se estableció en la región andina de América del Sur, abarcando territorios que hoy en día corresponden a Perú, Ecuador, Bolivia, Colombia, Chile y Argentina.

  6. El topo o tupu. Era una parcela de tierras de cultivo cuya extensión era variable. Su tamaño dependía de la calidad y productividad del suelo y del clima. En las tierras altas tenían mayor extensión; en cambio, en las tierras ubicadas en zonas bajas, su extensión era pequeña.

  7. Imperio Inca o Tahuantinsuyo. Alrededor del siglo XIII d.C. los incas se asentaron en el Cuzco, así se da inicio al Imperio Inca, desde ahí se expandieron por el territorio andino, logrando que el Imperio Inca dominase parte de los actuales territorios de Perú, Bolivia, Chile, Ecuador, Argentina y Colombia.