Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Terror Blanco denomina en Francia dos episodios de represión y terror llevados a cabo por monárquicos y antijacobinos el primero, y por conservadores antibonapartistas el segundo, contra sus oponentes. Su color emblemático era el blanco, por ser este el color de la monarquía borbónica. [1]

  2. La expresión Terror Blanco puede designar periodos de represión, persecución o acciones violentas cometidas por fuerzas monárquicas o conservadoras como parte de una contrarrevolución.

  3. Con el nombre de Terror Blanco se conoce a la violencia de masas y a las atrocidades perpetradas contra la población, durante la Revolución rusa y la Guerra civil rusa, por el Ejército Blanco, algunos ejércitos extranjeros y los oponentes al gobierno soviético.

  4. El Terror Blanco se dio con la reacción termidoriana, que nació con el golpe en la Convención en el mes de julio de 1794. Se ha discutido si este cambio fue contrarrevolucionario pero, en ...

  5. El Terror Blanco denomina en Francia dos episodios de represión y terror llevados a cabo por monárquicos y antijacobinos el primero, y por conservadores antibonapartistas el segundo, contra sus oponentes. Su color emblemático era el blanco, por ser este el color de la monarquía borbónica.

  6. El Terror Blanco fue una violenta reacción al Reinado del Terror, que había intentado purgar Francia de antirrevolucionarios. Significado del Terror Blanco. El Terror Blanco, por su parte, se dirigió contra quienes tenían ideas revolucionarias radicales y habían convocado estas ejecuciones masivas.

  7. 12 de feb. de 2021 · El apellido blanco ha mutado ahora, pasando de ser una etiqueta política, cultural o social para un tipo determinado de protesta y violencia reaccionarias a adquirir un sentido literal, racial: terror blanco equivale ahora a terror antinegro.