Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. "El santo de Panchita" es una obra teatral escrita por Manuel Ascencio Segura, con la colaboración de Ricardo Palma. Fue publicada en 1859.

  2. En enero de 1859, en colaboración con el joven Ricardo Palma, presentó el sainete El santo de Panchita. En 1861 estrenó Percances de un remitido; en julio de 1862, el sainete Lances de Amancaes, y en septiembre de ese mismo año Las tres viudas, comedia en tres actos.

  3. Manuel Ricardo Palma Soriano ( Lima, 7 de febrero de 1833 - Lima, 6 de octubre de 1919) fue un escritor romántico, costumbrista, tradicionalista, periodista y político peruano, conocido internacionalmente como Ricardo Palma, famoso principalmente por sus relatos cortos de ficción histórica reunidos en el libro Tradiciones peruanas.

  4. El sainete El Santo de Panchita (1859) fue escrita por Segura en colaboración con Ricardo Palma, en 1859. Finalmente, dos años más tarde producía su última pieza, Percances de un remitido ( 1861 ).

  5. En enero de 1859, en colaboración con el joven Ricardo Palma, Segura presentó el sainete El santo de Panchita. Siendo ya, en 1861, diputado suplente por Loreto, estrenó Percances de un remitido. En julio de 1862 estrenó Lances de Amaneaos y en setiembre de ese mismo año Las tres viudas, comedia en tres actos. Tres años después, el 18 de ...

  6. El 15 de setiembre de 1856 presentó el sainete "El santo de Panchita", Percances de un remitido en 1861, en julio de 1862 el sainete "Lances de Amancaes" y ese mismo año, la comedia "Las tres...

  7. El santo de Panchita. En este caso hay que decir que ‘El Santo de Panchita’ lo escribió con ayuda. Fue junto a Manuel Ascencio Segura. Se puede decir que es una pieza dramática, pero con pinceladas costumbristas y populares en general. De ahí que esta obra entra dentro del estilo de sainete.