Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 de mar. de 2024 · El odio es un sentimiento de intensa antipatía hacia algo o alguien, a quien se le desea el mal y se le profesa un desagrado sostenido en el tiempo. Se describe normalmente como lo opuesto al amor, y es un sentimiento que a menudo conduce a la rabia, la enemistad e incluso la violencia.

  2. 12 de feb. de 2024 · Se conoce como odio a la antipatía o aversión hacia alguna cosa o persona cuyo mal se desea. El odio eshostilidad, resentimiento, rencor, lo cual genera un sentimiento de profunda enemistad y rechazo que conduce al mal hacia una persona o el deseo de enfrentamiento con la misma.

  3. El odio es la antipatía y aversión hacia algo o hacia alguien. Se trata de un sentimiento negativo que se canaliza en forma de deseo del mal para el sujeto u objeto odiado. El odio está vinculado a la enemistad y la repulsión: las personas tratan de evitar o destruir aquello que odian.

  4. 11 de nov. de 2020 · El odio es una emoción humana que consiste en desear causar mal, como mal, a una persona, o un género de personas o animales –objeto–, tiene tendencia a ser permanente –circunstancia...

  5. El odio es una intensa sensación de desagrado. Se puede presentar en una amplia variedad de contextos, desde el odio de los objetos inanimados o animales, al odio de uno mismo u otras personas, grupos enteros de personas, la gente en general, la existencia, la sociedad, o todo.

  6. El odio es un sentimiento intenso y negativo hacia una persona, grupo o cosa. Puede surgir de diversas situaciones, como diferencias culturales, ideológicas o simplemente por envidia.

  7. 19 de ene. de 2022 · Qué es el odio. Por un lado, el diccionario de la American Psychological Association (APA) [1] define al odio como una emoción hostil, en la cual se combinan sentimientos de ira y detestación. Además, el odio a veces genera el deseo de hacer daño. Esta emoción tiene cierta tendencia a ser permanente, aunque sea causada por una situación temporal.