Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Nuevo Mundo es uno de los nombres históricos con que los europeos han denominado al continente americano desde finales del siglo XV como consecuencia del descubrimiento de América en 1492. El adjetivo «nuevo» se emplea para distinguirlo del Viejo Mundo, es decir, los continentes ya conocidos por los europeos: Europa, Asia y África.

  2. 7 de abr. de 2023 · Américo Vespucio el marino que descubrió un continente nuevo. En los primeros años del siglo XVI, Vespucio se hizo famoso con el relato de los dos viajes que hizo al Nuevo Mundo. Hasta el punto de que algunos dieron su nombre al nuevo continente: América, Edad Moderna Cristóbal Colón. Guardar.

  3. Cuando Cristóbal Colón llegó a América el 12 de octubre de 1492, el "nuevo mundo" era un lugar complejo, diverso y fascinante que albergaba entre 40 y 60 millones de personas.

  4. 13 de oct. de 2020 · Pese a que Colón redescubrió El Nuevo Mundo en 1492, el continente se llamó “América” en honor a Américo Vespucio – el italiano que colocó por primera vez el continente en un mapa mundi. De acuerdo con la Enciclopedia Britannica , el italiano nació en 1454 en el seno de una familia rica en Italia.

  5. 23 de feb. de 2024 · Te explicamos cómo fue el descubrimiento de América, su historia, causas y consecuencias. Además, por qué se llama América. La llegada de los europeos inició un proceso de profunda transformación política, económica, social y cultural en América.

  6. 9 de mar. de 2022 · El nombre de América deriva del navegante Américo Vespucio, que supuestamente fue el primer europeo en identificar el Nuevo Mundo como un continente distinto y no como parte de Asia.

  7. 12 de oct. de 2023 · El Nuevo Mundo era el término utilizado para referirse a las Américas a partir de finales del siglo XV y principios del XVI. Incluía las islas del Caribe, América del Norte, Central y del Sur, y otras masas continentales del hemisferio occidental.