Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 de abr. de 2023 · Entre 1945 y 1948, Leonardo Da Vinci pintó al Cenáculo en pintura L’ultima cena o Il cenacolo, lo que quiere decir en español La última Cena y Cenáculo. Esta se basaba en el evangelio de Juan...

  2. La última cena es lo que llamamos la última cena que Jesús comió con Sus discípulos antes de ser traicionado y arrestado. La última cena se registra en los evangelios sinópticos (Mateo 26:17-30; Marcos 14:12-26; Lucas 22:7-30). Fue más que la última cena de Jesús; también fue una comida de pascua.

  3. Echó agua en la jofaina para lavar los pies de sus discípulos, el que derramó su sangre para lavar con ellas las manchas del pecado. Limpió con el paño los pies que había lavado, el que confortó los pasos de los evangelistas con la carne de que estaba revestido.

  4. La última cena fue un evento clave y hermoso en el cual Jesús extendió una invitación directa a sus discípulos y a todo aquel que quiera aceptar el regalo de la salvación. Te animamos a que leas no solo el resumen sino la historia y su contexto en cada uno de los evangelios.

  5. La última cena es una pintura mural realizada entre los años 1495 y 1498 por el multifacético artista italiano Leonardo da Vinci (1452-1519). Fue encargada por Ludovico Sforza para el refectorio del Convento de Santa Maria delle Grazie en Milán, Italia.

  6. Juan: Hermano de Jacobo, también parte del círculo íntimo y a quien se conoce como «el discípulo amado». Felipe: Uno de los primeros discípulos en ser llamado por Jesús. Bartolomé: También conocido como Natanael, es mencionado en los evangelios como alguien sin «dobleces».

  7. Después de la crucifixión de Jesús, la Biblia cuenta que los 12 discípulos regresaron a la misma casa donde se celebró la última cena y que Jesús, después de resucitar, cenó...