Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El canal de Suez (en árabe, قناة السويس qanat al-Suways) es un canal artificial navegable situado en Egipto, que une el mar Mediterráneo con el golfo de Suez, en el mar Rojo (océano Índico), a través del istmo de Suez.

  2. 25 de nov. de 2021 · El Canal de Suez es una obra de ingeniería que une el Mediterráneo con el Mar Rojo y es la ruta marítima más corta entre Europa y Asia. Conoce su origen, su papel geopolítico, su ampliación y la crisis que lo afectó en 1956.

  3. El canal de Suez es un canal artificial que une el mar Mediterráneo con el mar Rojo, facilitando el comercio entre Europa y Asia. Conoce su origen, sus características, su importancia y los conflictos que ha sufrido a lo largo de su historia.

  4. 30 de jul. de 2021 · El 17 de noviembre de 1869, el mundo vio materializarse un sueño de casi 4.000 años de antigüedad: la apertura de un canal que conectara los mares Mediterráneo y Rojo, abriendo una nueva era en el comercio marítimo.

  5. 18 de abr. de 2024 · Un repaso por la evolución del canal que une el mar Rojo con el Mediterráneo, desde la antigüedad hasta la actualidad. Descubre cómo se construyó, cómo funciona y qué dificultades ha enfrentado a lo largo de los siglos.

  6. Conoce la historia, el diseño y la navegación del canal que conecta el Mar Rojo con el Mar Mediterráneo. Descubre cómo el canal reduce la distancia entre el Este de Asia y Europa y qué barcos pueden pasar por él.

  7. 19 de dic. de 2023 · El Canal de Suez es una de las vías navegables más transitadas del mundo, unas 50 embarcaciones la cruzan diariamente. En 2022 más de 22.000 buques la utilizaron, lo cual implica que...

  1. Otras búsquedas realizadas