Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. la teoría sociológica de George Simmel ha sido una importante contribución al campo de la sociología. A través de su enfoque en la interacción social, la estratificación y la cultura, Simmel proporcionó nuevas perspectivas y herramientas para comprender la complejidad de la vida social.

  2. Simmel adoptó un enfoque hacia la sociología característico y de gran alcance, estudiando muchos aspectos desde el dinero y el género hasta las ciudades y los «extranjeros».

  3. En 1892 aparece su obra “Introducción a la ciencia de la ética”, y en 1894 en un ensayo programático “El problema de la sociología” define la sociología como la ciencia de los procesos y formas de interacción en las sociedades.

  4. 25 de feb. de 2016 · La teoría sociológica de Georg Simmel: Una lectura contemporánea. Por: Red Simmel -Colombia. Este encuentro persigue un debate pertinente para nuestra tradición sociológica y nuestro Departamento de Sociología: la relevancia de los clásicos como fuente teórica y, sobre todo, como herramienta investigativa.

  5. La sociología de Simmel constituye uno de los orígenes teóricos de la noción de ‘capital social’. Lo ante-rior se concluye al analizar su investigación social, a partir de las formas y contenidos de los procesos de interacción social y el papel de la confianza en la sociedad como fuerza socializadora.

  6. Este artículo propone una revisión del plan programático de la sociología de los sentidos de Georg Simmel, encaminada hacia una sociología relacional de la percepción. Sostiene que la propuesta del autor -y no sólo fragmentos de su obra- ofrece diversos aportes al respecto.

  7. 26 de oct. de 2018 · Las contribuciones de Simmel son innombrables: pese a ser relativamente poco conocido y haber sido marginado por el ámbito académico de su época, contribuyó en gran medida a establecer la sociología como ciencia, trabajando aspectos como la autoridad y la individualidad o las relaciones personales.