Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Catedral del Criollismo, tal como la han bautizado sus fundadores, nació a mediados del 2003. Elías Arana, uno de los fundadores, nos cuenta que en ese entonces solo eran entre 8 a 10 personas...

  2. La música criolla no ha muerto. Cada viernes, religiosamente, Wendor Salgado y su grupo de amigos se encargan de revivir el criollismo en su acogedora casa d...

  3. Catedral del Criollismo: Conoce el lugar que revive las verdaderas jaranas de antaño. Cada viernes, religiosamente, Wendor Salgado y su grupo de amigos se encargan de revivir el criollismo en...

  4. 17 de dic. de 2014 · Ellos no tenían idea que desde el 5 de noviembre del 2004 celebrarían en otro templo para la canción criolla. “¡Viva La Catedral del Criollismo!”, gritan con honra y convicción. Pero, ¿cómo llegaron a eso? Un público enorme apareció a su alrededor porque "tocaban bonito". No disfrutaban como antes.

  5. 11 de mar. de 2021 · Salgado actualmente es uno de los promotores de “La catedral del criollismo”, un grupo de músicos que se reúne cada viernes en su casa de Breña —tuvieron que suspender esta tradición debido a la pandemia— para rememorar canciones de la vieja escuela del criollismo.

  6. antiguo jirón. La Catedral del Criollismo es una esquina, un rincón de tradi-ciones en el laberinto de calles o barrios que representa Breña en Lima. Aquí no hay nada muerto ni nada obsoleto. Desde el momento en que un cantor de sesenta, setenta u ochenta años remueve los sentimientos más profundos del ser, está completamente vivo.

  7. ¿Es La Catedral del Criollismo el último refugio de las antiguas jaranas limeñas y la vieja guardia de la música criolla? Sí, es uno de los pocos puntos donde se cultiva el canto de jarana o marinera limeña como antaño.