Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de jun. de 2024 · Concretamente, hablaremos sobre el síndrome de cushing en perros, sus síntomas y causas, además de ofrecerte más información relacionada. Sigue leyendo para saber cómo afecta este síndrome a nuestros amigos peludos y qué hacer al respecto.

  2. 11 de ene. de 2023 · El hiperadrenocorticismo o síndrome de Cushing es una patología asociada a un exceso de cortisol circulante. Se distinguen tres etiologías endógenas y una yatrogénica: ORIGEN HIPOFISARIO (80% de los casos).

  3. 28 de jun. de 2023 · En los perros, la enfermedad de Cushing canina ocurren de manera natural y son de tipo, ya sea hipófiso-dependiente, o suprarrenal-dependiente.

  4. 29 de may. de 2023 · La enfermedad de Cushing en perros es un síndrome hormonal bastante común en animales mayores, secundario a una producción anormal de cortisol de las glándulas suprarrenales. Las consecuencias para la salud son numerosas, por lo que se trata de una patología que puede resultar compleja.

  5. 17 de ago. de 2023 · El síndrome de Cushing o hiperadrenocorticismo (HAC) es una de las endocrinopatías más frecuentes en el perro. Los signos clínicos están relacionados con el exceso de cortisol, siendo los más comunes la poliuria y polidipsia.

  6. El síndrome de Cushing o hiperadrenocorticismo es una de las enfermedades endocrinas más frecuentes en perros de edad avanzada. Se debe a la producción elevada sostenida de cortisol. Las dos principales causas son el adenoma y la hiperplasia de la hipófisis.

  7. El hiperadrenocorticismo es también conocido como enfermedad o síndrome de Cushing, es un conjunto de signos clínico que se presenta a partir de una exposición crónica o excesiva de glucocorticoides (Cook, 2008) o una inapropiada secreción de ACTH por parte de la pituitaria (Nelson, 2003).

  1. Otras búsquedas realizadas