Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 31 de ene. de 2022 · La crónica es un género periodístico moderno, que tiene sus raíces en los relatos de viajes y los diarios de los grandes exploradores de antaño (como las Crónicas de Indias de los conquistadores españoles en América), reinventado a la luz de las necesidades periodísticas actuales.

  2. 3 de jul. de 2023 · ¿Cuáles son las razones que explican la rápida conquista de América por la invasión española? La opresión que sufrían los estados subyugados y los agobiantes tributos generaron resentimiento contra los gobernantes aztecas.

  3. 28 de abr. de 2023 · Muchos acontecimientos, la expansión huari, la formación de Estados como Lambayeque-Sicán, Chimor, Ychsma o Chincha, la con- quista inca, y el trauma de la conquista española separan las informaciones escritas y las fuentes iconográficas.

  4. 6 de dic. de 2019 · La literatura de la conquista de América se compone de todas las crónicas, diarios, cartas y escritos producidos por los primeros colonizadores europeos que llegaron al nuevo continente, especialmente los españoles. Puede servirte: Segundo Imperio Mexicano: creación, características, caída.

  5. La Crónica de la Nueva España es la obra más conocida del cronista español Francisco Cervantes de Salazar. Narra la conquista de México, además de aportar numerosos datos sobre la cultura azteca o mexica .

  6. Los autores de la escuela de Toledo hasta han pretendido que la conquista española fue beneficiosa para el pueblo peruano. Es una idea que aparece constantemente, por ejemplo, en la Historia de Sarmiento de Gamboa. Es ésta una manera de presentar las cosas que conviene refutar.

  7. Consulta las siguientes biografías pertenecientes a los protagonistas de la conquista de América: Sor Juana Inés de la Cruz, Bernal Díaz del Castillo, Fray Bartolomé de las Casas.