Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de ago. de 2022 · Gestionar las emociones es la forma de dirigir la forma de ser y de actuar, de modo que es imprescindible prestarles la atención que se merecen en el seno de la familia. Es aquí donde se aprende desde pequeños a interactuar con el mundo y la sociedad que se habita.

  2. “La gestión de las emociones se define como la forma en que podemos ser más conscientes de nuestras emociones, identificar lo que sentimos, aceptarlo y moderar la respuesta ante estas”, así lo explica Lina Estupiñan, profesora del Instituto de La Familia.

  3. Aprende a usar tus emociones para tener beneficios a tu favor y tomas decisiones plausibles para la familia. Aquí descubrirás algunas técnicas que puedes trabajar para tener un mejor control emocional y poder influir de manera positiva en la conducta de tus hijos.

  4. 6 de jul. de 2023 · La gestión de emociones en familia ayudará a tomar mejores decisiones en el futuro, a controlar los impulsos, a considerar las consecuencias de los actos y a tener en cuenta a los...

  5. 24 de dic. de 2020 · Reconocer las propias emociones y compartirlas en familia para reflexionar sobre la forma en las que se han externalizado, es útil para aprender a gestionarlas. Validar las acciones que cada uno realiza en beneficio de la convivencia familiar.

  6. Salovey y Mayer propusieron un modelo que identifica cuatro factores en la inteligencia emocional: la percepción de la emoción, la habilidad para razonar con las emociones, la capacidad de comprender las emociones y la capacidad de manejarlas.

  7. 1 de feb. de 2024 · La terapia familiar centrada en las emociones integra dos enfoques terapéuticos: el humanista y el sistémico. Este marco teórico facilita comprender cómo una familia construye su experiencia y por otro analizar sus patrones de interacción.