Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de dic. de 2019 · La coma apositiva es aquella que se usa para separar construcciones apositivas. Estas últimas se definen como la yuxtaposición de dos elementos en función nominal, referidos a una misma entidad extralingüística.

  2. 27 de may. de 2019 · A continuación se muestran varios ejemplos de coma apositiva las cuales van justo antes de las palabras en negrita. Los GEOs, las fuerzas de élite de la Policía Nacional, lograron arrestar al líder de una peligrosa banda de narcotraficantes. Lisboa, capital de Portugal, está a orillas del Tajo.

  3. 3 de abr. de 2024 · La coma apositiva se usa para separar frases que busca nombrar a un sujeto. A continuación te damos algunos ejemplos fáciles para que reconozas la función en una oración.

  4. 11 de oct. de 2022 · La coma apositiva es el tipo dec oma que se utiliza para separar frases que busca nombrar a un sujeto. Aquí todo lo que debes saber de ello.

  5. La coma (,) es un signo de puntuación que sirve para representar gráficamente una pequeña pausa en el discurso. Su función es la de separar o aislar ciertos elementos o unidades. Es el signo de puntuación más común y su correcta utilización nos ayuda a entender mejor un texto y a darle sentido.

  6. 12 de ago. de 2020 · Coma apositiva. La coma apositiva se usa cuando el sujeto es conocido por otro nombre que lo describe. Este alias debe ir entre comas. Ejemplos – James Bond, el agente 007, viste un elegante traje negro. – Julia, la secretaria, es muy puntual en su trabajo. – Pedro Pérez, el futbolista, no se presentó hoy en la reunión.

  7. La coma apositiva es un elemento gramatical que se utiliza para agregar información adicional sobre un sustantivo o pronombre en una oración. Se coloca entre comas y sirve para aclarar o enfatizar la información principal.

  1. Otras búsquedas realizadas