Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 4 de oct. de 2010 · El centro es un museo de arte moderno y contemporáneo y fue diseñado parecido a un sombrero chino, en donde la función siguió a la forma. Incorpora carpintería innovadora en su estructura, compuesta por 16 kilómetros de madera laminada encolada, que se entrecruzan para formar una malla hexagonal.

  2. 7 de feb. de 2024 · La arquitectura del Centro Pompidou fue una hazaña de ingeniería revolucionaria en el momento de su construcción. Abstracto y de concepto radicalmente nuevo, el exoesqueleto del Centro Pompidou estaba compuesto de brillantes colores primarios, metal y vidrio.

  3. El Centro Pompidou fue diseñado por los entonces jóvenes arquitectos Renzo Piano y Richard Rogers. El edificio es de un estilo que fue muy innovador en los años 70, cuadrado, de estructura industrialista, y con los elementos funcionales, conductos, escaleras, etc., visibles desde el exterior.

  4. coarins.com › obras-famosas › analisis-del-centro-georges-pompidouAnálisis del Centro Georges Pompidou

    Una de las obras más importantes de la arquitectura high-tech es el conocido Centro Georges Pompidou. En este artículo vamos a conocer más sobre las características e historia de la obra.

  5. El Centre Pompidou, con su estructura de cristal y metal atravesada por la luz, late en el centro de París desde 1977 como un corazón regado por arterias monumentales de colores primarios y brillantes.

  6. Concepto El museo fue concebido como un gran container vacío, moldeable según las necesidades de cada evento, y rodeado por una envoltura tecnológica compuesta por los sistemas técnicos que sirven a ese gran espacio: la piel de vidrio con sus vigorosas estructuras metálicas de soporte, los conductos y equipos de acondicionamiento de aire y ...

  7. 27 de may. de 2014 · El Centro Georges Pompidou es una de las obras fundamentales de Renzo Piano y Richard Rogers. Fue construido entre 1971 y 1977 en el antiguo distrito parisino de Marais, inspirado en el estilo Archigram y el optimismo de los años 60.