Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. A continuación se creó una red de carreteras que unificó entre sí todas las grandes áreas imperiales. El camino real más conocido era el que conducía de Éfeso a Susa o, en realidad, hasta Persépolis, que Heródoto describe minuciosamente en su Historia.

  2. 10 de abr. de 2017 · Darío I (que vivió en torno a 550-486 a.C. y reinó de 522-486 a.C.), también conocido como Darío el Grande, fue el tercer rey persa del Imperio aqueménida. Su reinado duró 36 años, de 522 a 486 a.C. y durante este tiempo el Imperio persa llegó a su cénit.

  3. Más de dos siglos antes de que se crease la primera calzada romana, la Vía Apia, el rey persa Darío I proyectó y construyó una carretera que cruzaba todo la parte occidental de su imperio, desde la capital Susa en el interior hasta Sardes en el extremo de Anatolia.

  4. El Camino Real Persa fue una antigua carretera construida por el rey persa Darío I en el siglo V a. C. Darío construyó el camino para facilitar una comunicación rápida a través de su extenso imperio que abarcaba desde Susa hasta Sardes. Los mensajeros podrían viajar 2699 km en siete días.

  5. Creó e instaló en los caminos reales un sistema de correos y postas. La capital Susa quedó unida a través de un nuevo camino con la ciudad de Sardes en Asia Menor.

  6. El Camino Real Persa fue una antigua carretera construida por el rey persa Darío I en el siglo V a. C. Darío construyó el camino para facilitar una comunicación rápida a través de su extenso imperio que abarcaba desde Susa hasta Sardes. Los mensajeros podrían viajar 2699 km en siete días.

  7. 27 de jun. de 2020 · Así se dirige al mundo todavía, desde una inscripción funeraria de Naqs-i Rustam, cerca de Persépolis, en Irán, el hombre que gobernó el Imperio persa en el siglo VI a. C., una potencia que...