Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Otra aparición especial en una película de esta época es con el actor cómico mexicano Cantinflas en La vuelta al mundo en 80 días (1956), de Michael Anderson, donde hace el papel del jefe del tren, en claro homenaje a su recordada película El maquinista de la General.

  2. La vuelta al mundo en 80 días (a veces escrito como La vuelta al mundo en ochenta días) es una Película estadounidense de comedia de aventuras épica de 1956 protagonizada por David Niven, Cantinflas, Robert Newton y Shirley MacLaine, producida por Michael Todd Company y estrenada por United Artists.

  3. Para celebrar el primer Día Internacional de Keaton, se proyectarán tres de sus grandes clásicos en el Cine Amigos del Museo de Bellas Artes. Un recorrido por la obra del también director que ...

  4. 2 de sept. de 2005 · Buster Keaton es el adusto y apresurado revisor del tren que será asaltado por los pieles rojas. Y en París estaban Martine Carol y Fernandel y Charles Boyer, como en España toreaba Luis ...

  5. Algunos cameos en conocidas películas como “El Crepúsculo De Los Dioses” (1950) o “La Vuelta Al Mundo En 80 Días” (1957), el film biográfico en clave de homenaje titulado “The Buster Keaton Story”(1957), en el que era Donald O’Connor el que encarnaba a Keaton, y la merecida reivindicación crítica de los films realizados en ...

  6. Aún podemos recordar al famoso creador de gags en su última aparición entre las pantallas, interviniendo como “actor” en el rodaje de “Golfus de Roma”: su rostro abultado y arrugado, su aspecto viejo y cansado, no pertenecen ya al personaje de Buster Keaton. Constituyen su propio espectro.

  7. 1 de ago. de 2019 · Un nuevo documental firmado por Peter Bogdanovich hace la justicia debida con el héroe más humano del primer celuloide, un director y actor genial que fue expulsado de Hollywood y acabó ...