Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Personajes principales. Ana Arkádyevna Karénina ( Анна Аркадьевна Каренина ): hermana de Stepán Oblonsky, esposa de Karenin y amante de Vronsky. Conde Alekséi Kirílovich Vronsky ( Алексей Кириллович Вронский ): Amante de Ana, oficial de caballería.

  2. 23 de may. de 2024 · Ana Karenina es una novela de temática amorosa cuyo eje principal es el adulterio. Está presente desde el comienzo de la obra cuando el hermano de la protagonista le es infiel a su esposa y es, al fin y al cabo, el motivo por el que Ana viaja a Moscú y que la conduce a conocer a Vronski.

  3. The story centers on an extramarital affair between Anna and cavalry officer Count Alexei Kirillovich Vronsky that scandalizes the social circles of Saint Petersburg and forces the young lovers to flee to Italy in a search for happiness, but after they return to Russia, their lives further unravel.

  4. 29 de nov. de 2018 · El film cuenta la historia de amor entre Anna Karenina (Elizaveta Boyarskaya) y el Conde Vronsky (Maksim Matveyev). Anna es de la alta sociedad rusa de fines del siglo XIX, madre de un niño y casada con Alexis Alexándrovich Karenin (Vitaly Kishchenko), un hombre poderoso.

  5. The novel depicts Vronsky as a handsome, wealthy, and charming man who is as willing as Anna is to abandon social standing and professional status in pursuit of love. His commitment to his hospital-building project also shows a Romantic passion for carrying out an individual vision of good.

  6. Anna Karenina es una película británica que se estrenó en el 2012. Está basada en la novela homónima escrita por León Tolstói. [ 3] . Sinopsis. En 1874, la Rusia Imperial, la esposa del príncipe Stepán "Stiva" Oblonsky, la princesa Daria "Dolly", destierra a su marido de su hogar debido a su infidelidad.

  7. Anna Karenina hizo su elección, dejando a su hijo Sergei crecer luchando por entender por qué su madre tomó tan trágico y terrible camino, y al conde Vronsky atormentado a causa del recuerdo de la mujer por cuya muerte todavía se culpa después de 30 años.