Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las Torres Petronas, situadas en Kuala Lumpur, capital de Malasia, fueron los edificios más altos del mundo entre 1998 y 2003, superados el 17 de octubre de ese mismo año por el Taipei 101 en Taiwán. Actualmente, son las torres gemelas más altas del mundo.

  2. Las torres evocan motivos tradicionales del arte islámico, haciendo honor a la herencia musulmana de Malasia, en combinación una tecnología innovadora. Representan un cambio en el estilo de los rascacielos construidos en Kuala Lumpur, más cercanos al tradicional estilo internacional.

  3. 14 de mar. de 2017 · Terminado en 1998, las torres de Petronas son una reflexión y un homenaje a la dominante cultura islámica de Malasia. Las torres Petronas no sólo han puesto a Kuala Lumpur, Malasia, en el radar arquitectónico, sino que evocaron la riqueza de la cultura del país.

  4. 12 de abr. de 2020 · Con una imponente altura de 459,1 metros, las Torres Petronas son el lugar más visitado de Kuala Lumpur. Estos dos edificios de 88 plantas son la estructura gemela más alta del mundo y el 19º edificio más alto si se consideran como edificios individuales.

  5. Las Torres Petronas se han convertido en la seña de identidad de la capital, Kuala Lumpur y de todo el país. Llegaron a ser las torres más altas del mundo, aunque este récord fue arrebatado por el nuevo rascacielos de Taiwan, el Taipei 101.

  6. Las Torres Petronas, levantadas en 1998, son uno de los símbolos más famosos de Kuala Lumpur y la joya arquitectónica de Malasia. Sin lugar a duda, las torres Petronas son uno de los lugares más imprescindibles que ver en la capital y que no te puedes dejar de visitar.

  7. Las Torres Petronas, oficialmente conocidas como las Petronas Twin Towers, son un icónico par de rascacielos en Kuala Lumpur. Su construcción fue completada en 1998 y su diseño lo encabezó el arquitecto argentino-americano César Pelli.