Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La palabra veloz, pronunciada con vocal tónica en la "o", NO lleva tilde. Razón: Las palabras agudas no acabadas en 'n', 's' o vocal no llevan tilde. La palabra correcta, pronunciada con vocal tónica en la "o", sería: veloz. ANÁLISIS MORFOLÓGICO. Veloz es un adjetivo calificativo neutro singular. DICCIONARIO.

  2. La palabra velóz no debe llevar tilde. Solo se acentúan las palabras agudas terminadas en vocal, "n" o "s". La palabra VELOZ se separa en sílabas: ve-loz, es aguda y termina en "z" por lo tanto no debe llevar tilde. Puedes ver la definición de veloz aquí. Las reglas generales de acentuación son:

  3. Ant.: lento, torpe. Sinónimos o afines de veloz. rápido, raudo, ligero, presuroso, acelerado, vertiginoso, vivo, repentino, momentáneo, súbito, ágil, arreado, puyado, virado. Antónimos u opuestos de veloz. lento, pausado. lento, torpe. Real Academia Española © Todos los derechos reservados.

  4. Veloz no lleva tilde. Han de llevar tilde las palabras agudas que terminan en vocal, "n" o "s". Llamamos palabras agudas a aquellas que tienen como sílaba tónica la última de sus sílabas, es decir que el golpe fuerte de voz recae en la sílaba final.

  5. En resumen, la palabra veloz no lleva tilde porque es una palabra aguda que termina en consonante distinta de “n” o “s”. Se pronuncia con el fonema /b/ al inicio, el fonema /e/ en la primera sílaba, el fonema /l/ en la segunda sílaba, el fonema /o/ en la tercera sílaba y el fonema /θ/ al final.

  6. La palabra VELoZ, pronunciada con vocal tónica en la "o", NO lleva tilde. Razón: Las palabras agudas no acabadas en 'n', 's' o vocal no llevan tilde. La palabra correcta, pronunciada con vocal tónica en la "o", sería: VELoZ. DICCIONARIO. En LlevaTilde se analizan palabras estén o no en el diccionario.

  7. La palabra Veloz no lleva tilde, es aguda y tiene la vocal tónica en la "o". Veloz es un término que no debe de tener una tilde al ser escrito y en su pronunciación fonética, el mayor golpe de voz deberá hacerse en la sílaba tónica.