Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las víctimas de las organizaciones guerrilleras en Argentina en los años setenta son personas ―en su mayoría efectivos militares y policiales― [1] [2] asesinadas en enfrentamientos armados o en cautiverio, secuestradas o heridas por las guerrillas (ERP, FAR, Montoneros, FAP y otras organizaciones armadas de izquierda [3 ...

  2. El Registro tiene a su cargo la elaboración y actualización permanente de una base de datos de alcance nacional y carácter federal, con información sistematizada sobre las víctimas del accionar represivo ilegal del Estado argentino. Se entiende por víctimas de este accionar a todas aquellas personas que fueron privadas ilegalmente de su ...

  3. [95] [96] Por su parte, la Secretaría de Derechos Humanos de Argentina, sobre la base de las personas que percibieron indemnizaciones del Estado hasta 2003, tiene registradas 13 000 personas que fueron víctimas del terrorismo de Estado en lo que respecta al cálculo de dichas indemnizaciones. [97]

  4. Compartir en. redes sociales. Informe de Investigación sobre Víctimas de Desaparición Forzada y Asesinato, por el accionar represivo del Estado y centros clandestinos de detención y otros lugares de reclusión clandestina.

  5. 16 de nov. de 2020 · Una gran matanza, una cifra enorme y, en ese sentido, un genocidio perpetrado desde el Estado, y una cantidad de víctimas mayor a las del grupo terrorista vasco ETA: nuestros grupos...

  6. RESUMEN. ESTADISTICAS. Artículo. Los otros muertos: una investigación sobre las “víctimas del terrorismo” en la década del setenta. Título: The other dead: an investigation of the “victims of terrorism” in the 1970s. Palmisciano, Cristian Nicolas. Fecha de publicación: 12/2021. Editorial: Universidad Nacional de General Sarmiento.

  7. de conocer testimonios de víctimas del terrorismo de Estado, casos de detenidos-desaparecidos y niños apropiados, infor-mes sobre centros clandestinos de deten-ción y sobre la situación de los detenidos por razones políticas en distintas cárceles del país, documentos referidos al Mundial de Fútbol Argentina 1978, así como tam-