Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de dic. de 2021 · Herencia soviética. El depósito de armas de Kolbasna fue erigido en la década de 1940, cuando Moldavia formaba parte de la Unión Soviética. Entonces era un arsenal estratégico perteneciente...

  2. 27 de abr. de 2022 · Transnistria mantiene intacto su pasado vinculado al imperio soviético. Tiene Gobierno, su propia bandera, en su escudo aparecen la hoz y el martillo, y cuenta con Fuerzas Armadas.

  3. En Transnistria hay tres idiomas oficiales: el ruso, el ucraniano y el moldavo. Todos ellos se escriben con el alfabeto cirílico; sin embargo, la escritura del moldavo en cirílico es una construcción soviética, ya que el idioma tiene claras raíces latinas.

  4. 23 de oct. de 2014 · Rusos, traficantes de armas y un conflicto que tras más de 25 años sigue sin tener solución. Todo eso es Transnistria, la otra Crimea, a menos de 200 kilómetros de las fronteras de la Unión Europea.

  5. Tras la disolución de la Unión Soviética, las tensiones entre el Gobierno moldavo y las autoridades del Estado separatista de Transnistria culminaron en la guerra de Transnistria, que concluyó en un alto el fuego en julio de 1992.

  6. 28 de mar. de 2018 · La «casa de la cultura» es una reliquia de la época soviética que perdura en las aldeas de Transnistria. Esta, en Cionurciu, ha sido limpiada para prepararla para un baile que conmemora el final de la Segunda Guerra Mundial.

  7. 12 de abr. de 2014 · Transnistria se separó de la ex república soviética de Moldavia tras la guerra de dos años (de 1990 a 1992) que estalló cuando la Unión Soviética se hundió.