Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ¿Lleva tilde río? La palabra río lleva tilde cuando es pronunciada con vocal tónica en la "i". Se produce un hiato cuando está unidas una vocal débil acentuada (i,u) junto a una vocal fuerte (a,e,o). Este hecho se marca con una tilde en la vocal débil y tiene prioridad sobre cualquier otra regla.

  2. «Río» (con tilde) se emplea tanto para referirnos a un curso de agua como para la acción de reír en primera persona del presente, mientras que «rio» (sin tilde) se relaciona con la acción de reír en tercera persona del pasado.

  3. www.fundeu.es › consulta › riorio-2372rio/rió | FundéuRAE

    Según la última Ortografía se escribe siempre sin tilde porque se considera monosilábica a efectos de acentuación gráfica.

  4. 1 de abr. de 2008 · Por eso, algunas palabras que antes de esta fecha se consideraban bisílabas pasan ahora a ser consideradas monosílabas a efectos de acentuación gráfica, por contener alguna de las secuencias vocálicas antes señaladas, y, como consecuencia de ello, deben escribirse sin tilde.

  5. Rio se escribe sin tilde porque se considera una palabra monosílaba, es decir, que tiene una sola sílaba. Esto se debe a que la i y la o forman un diptongo, que es la unión de dos vocales en una misma sílaba, una abierta (a, e, o) y otra cerrada (i, u) o dos cerradas.

  6. Río se puede escribir tanto con acento como sin acento. Cuando una palabra puede ir acentuada o sin acentuar, hay que tener en cuenta que su significado varía de forma considerable, es muy habitual en las conjugaciones verbales por ejemplo: Colmo: designa o bien la primera persona singular del verbo colmar o bien el sustantivo colmo -desborde-

  7. En cambio, el sustantivo río (‘corriente de agua’) y el presente indicativo río (verbo reír) llevan tilde por el hiato acentual (cuando se encuentra una vocal abierta con una cerrada, o viceversa, y la vocal cerrada lleva la mayor fuerza de voz, esta se tilda sin excepción).