Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de feb. de 2023 · La adaptación es el proceso de ajustarse a un propósito, un obstáculo o una situación. Se explica el concepto de adaptación en biología, electricidad, artes y otros ámbitos, con ejemplos y diferencias.

  2. Adaptación es la capacidad de los organismos de ajustarse a su entorno con cambios evolutivos o fisiológicos. Conoce los tipos de adaptación biológica, morfológica, fisiológica, comportamental, molecular y social, y algunos ejemplos de cada uno.

  3. La adaptación es el proceso de cambiar las características y comportamientos en respuesta a un entorno cambiante. Se estudia en la biología, la sociedad y la tecnología, y es un motor de la evolución y la supervivencia.

  4. Adaptación es la capacidad, acción y efecto de ajustarse a un hecho diferente. Se aplica en sociología, psicología, biología y cine, entre otros campos.

  5. Adaptación es la capacidad o la posibilidad de poder ajustarse a una situación o a un contexto. Se explica el concepto desde diferentes disciplinas, como la biología, la cultura y la lengua, con ejemplos y referencias.

  6. ¿Qué es la adaptación y por qué es importante? La adaptación es un concepto clave en la vida de cualquier ser vivo. Se refiere a la capacidad de un organismo para ajustarse y responder a los cambios en su ambiente para sobrevivir y reproducirse.

  7. La adaptación es un concepto fundamental en la psicología que se refiere a la capacidad de los individuos para ajustarse y responder de manera efectiva a los cambios y desafíos del entorno. Es un proceso activo y dinámico que implica cambios cognitivos, emocionales y conductuales.