Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los 14 Incas del Tahuantinsuyo: breve biografía y aportes. El Tawuantinsuyo, también conocido como el Imperio Inca, fue una brillante civilización que se desarrolló en la región andina de América del Sur. Durante su existencia, fue gobernado por catorce líderes, conocidos como los ‘Incas’. Aquí, presentamos un resumen de cada uno de ...

  2. 14 Incas del Tahuantinsuyo. CATORCE INCAS DEL TAHUANTINSUYO: Manco Cápac, Sinchi Roca, Lloque Yupanqui, Mayta Cápac, Cápac Yupanqui, Inca Roca, Yahuar Huácac, Huiracocha, Pachacútec, Amaru Inca Yupanqui, Túpac Inca Yupanqui, Huayna Cápac, Huáscar, Atahualpa. » Ver: Cultura General | Imperio Incaico.

  3. El imperio incaico, imperio inca [2] o Tahuantinsuyo (en ortografía quechua contemporánea: Tawantinsuyu; de tawa 'cuatro', -ntin 'sufijo inclusivo', suyu 'reino, región', de ahí 'región con cuatro [partes]' [3] ) fue el imperio geográficamente más extenso de la América precolombina. [4]

  4. Emperadores del Tahuantinsuyo: los 14 incas. Manco Cápac (1043-1088) Primer Inca, fundador y consolidador del imperio. Fue el constructor del primer templo de adoración al Dios Sol. Sinchi Roca (1088-1117) Es quien impone la costumbre de uso de adornos propios del inca como la Mascaipacha entre otros. Lloque Yupanqui (1117-1145)

  5. El Imperio Inca, también conocido como Imperio Incaico, fue una civilización que prosperó en la zona de los Andes durante los siglos XV y XVI. Se trató de una de las culturas más avanzadas de América, al igual que la de los aztecas y la de los mayas .

  6. 2 de may. de 2017 · Imperio incaico (1438-1533 d.C.). A partir del reinado de Pachacuti (1438-1471 d.C.), se estableció el dominio inca de la región. En etapas sucesivas, los incas fueron conquistando a los pueblos vecinos y conformaron el imperio más grande de la América precolombina.

  7. Los 14 incas del imperio incaico fueron: Manco Cápac, Sinchi Roca, Lloque Yupanqui, Mayta Cápac, Cápac Yupanqui, Inca Roca, Yahuar Huácac, Viracocha Inca, Pachacútec, Túpac Inca Yupanqui, Huayna Cápac, Huáscar, Atahualpa y Túpac Amaru.

  1. Otras búsquedas realizadas