Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las películas psicológicas nos abren una ventana a los trastornos mentales o problemas emocionales que nos desequilibran. Por desgracia, muchas no logran escapar de los estereotipos y clichés que convierten a los personajes en caricaturas y se alejan bastante de la realidad.

  2. 4 de feb. de 2021 · A través de estas nuevas amistades, la adolescente acaba teniendo ciertas actitudes problemáticas. Además de ser una de las películas psicológicas para pensar perfectas para compartirlas con nuestros hijos adolescentes, este film también nos enseña las dificultades que hemos tenido que pasar y tendrán que pasar durante esta ...

  3. 13 de mar. de 2020 · 12 películas educativas recomendadas para niños y adolescentes. Esta es una selección de varias películas educativas para jóvenes, con la explicación de su trama y algunas pinceladas de por qué resultan interesantes de visualizar, especialmente con la población joven.

  4. 29 de feb. de 2016 · 10 películas educativas que fomentan la reflexión en los adolescentes. 29 febrero 2016. El cine ofrece una experiencia que educa emocional al espectador. Esta experiencia es útil para la adquisición de valores ¡Descúbrelo en este post!

  5. 31 de may. de 2015 · Date de alta en nuestro directorio de profesionales. 20 películas sobre psicología que todo psicólogo debería ver. Películas sobre trastornos mentales, sobre peculiaridades psicológicas, psicópatas, etcétera.

  6. Contenido relacionado: La importancia del pensamiento crítico en la preparatoria. Hemos seleccionado cuidadosamente 10 películas para adolescentes que estimulan la reflexión para ti que ofrecen miradas profundas sobre la existencia y una gran experiencia emotiva. A continuación, te las presentamos:

  7. Desde la historia inspiradora de 'Diarios de la Calle' hasta los métodos de enseñanza no convencionales en 'La Sociedad de los Poetas Muertos' y el pensamiento crítico representado en 'El Gran Debate', estas películas ofrecen lecciones valiosas sobre empoderamiento, creatividad y pensamiento crítico.