Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Auto PEEP (intrínseco) — La espiración incompleta con anterioridad a la iniciación de la próxima respiración, causa atrapamiento de aire progresivo (hiperinflación). Esta acumulación de aire aumenta la presión alveolar al final de la espiración, a la cual se hace referencia como auto-PEEP.

  2. Esta presión se denomina PEEP intrínseca o autoPEEP para diferenciarla de la PEEP aplicada externamente (terapéutica), que se crea ajustando el respirador mecánico o colocando una máscarilla ajustada que aplica presión positiva durante todo el ciclo respiratorio.

  3. Al realizar una mecánica respiratoria observamos un aumento de la presión pico, de la presión de resistencia, de la presión meseta (Pmeseta) con descenso de compliance e hiperinsuflación con generación de PEEP intrínseca (PEEPi) que se intuye cuando la curva del flujo espiratorio no llega a cero.

  4. 16 de may. de 2016 · Como resultado de la HD, se genera una presión positiva alveolar al final de la espiración (PEEP intrínseco o auto-PEEP). Esta corresponde a la diferencia entre la presión positiva alveolar y la presión en la vía aérea al final de la espiración (PEEP externo) que ha sido seleccionada por el clínico.

  5. Algunos pacientes con enfermedades pulmonares crónicas o sometidos a cirugías con ventilación unipulmonar pueden presentar o desarrollar PEEP intrínseca (PEEPint.) –comienzo del nuevo ciclo de flujo inspiratorio antes de que haya terminado la ventilación precedente, y que el flujo espiratorio llegue a cero–.

  6. 24 de abr. de 2010 · Una causa mayor de morbilidad y mortalidad en estos pacientes es la excesiva hiperinsuflación dinámica pulmonar con presión positiva al final de la espiración (PEEP intrínseca o auto-PEEP). El objetivo de este artículo es proporcionar una concisa actualización de los aspectos más relevantes para el óptimo manejo ventilatorio en estos pacientes.

  7. La ventilación no invasiva (VNI) junto con el tratamiento convencional mejora la evolución de los pacientes con insuficiencia respiratoria aguda por descompensación hipercápnica de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) o por edema agudo de pulmón cardiogénico (EAPC).