Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La palabra muérete, pronunciada con vocal tónica en la primera "e", Lleva tilde.

  2. La palabra Muérete lleva tilde, es esdrújula y tiene la vocal tónica en la primera "e". Muérete es un término que si debe tener una tilde al ser escrito y en su pronunciación fonética, el mayor golpe de voz deberá hacerse en la sílaba tónica.

  3. ¿Lleva tilde muérdete? La palabra muérdete lleva tilde cuando es pronunciada con vocal tónica en la primera "e". Las palabras esdrújulas siempre llevan tilde.

  4. Se escribe correctamente: mué - re - te. Descripcion de la palabra, Por qué va con tilde. Palabra esdrújula que está formada por 3 sílabas. Se analiza el acento prosódico con vocal tónica en la primera "e". Explicación. La palabra muérete, con vocal tónica en la primera "e", Cuando se usa, Regla o razon de uso.

  5. 1. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de morirse (con el pronombre «te» enclítico) . Uso: para el positivo se emplea el presente del subjuntivo. Relacionado: morite (vos).

  6. La palabra muérete lleva tilde en la 1ª sílaba "mué". La palabra muérete, con vocal tónica en la primera "e", LLeva acento. Las palabras esdrújulas siempre llevan tilde.

  7. Han de llevar tilde las palabras llanas que no terminen en vocal, "n" o "s". Llamamos palabras llanas a las palabras donde el golpe de voz o sílaba tónica recae en su penúltima sílaba. La separación silábica de MUERTE queda así: muer-te, es llana y termina en "e" por lo tanto no se acentúa.