Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se conoce como Independencia de Bolivia al proceso revolucionario por el que se crea la República de Bolivia como estado independiente el 6 de agosto de 1825, mediante la Declaración de Independencia. [1]

  2. La Independencia de Bolivia fue un proceso revolucionario que llevó a la liberación de la región colonial del Alto Perú y al nacimiento de la República de Bolivia, en 1825. El proceso revolucionario se inició en 1809, con los levantamientos de las ciudades de Chuquisaca y La Paz.

  3. La Independencia de Bolivia fue el conjunto de eventos que condujeron a la independencia política y creación del Estado Plurinacional de Bolivia, ubicado en la región central de América del Sur. Oficialmente, esta independencia se hace efectiva el 6 de agosto de 1825.

  4. historiauniversal.org › independencia-de-boliviaIndependencia de Bolivia

    La independencia de Bolivia fue un proceso histórico fundamental que marcó el inicio de una nueva etapa para el país. A través de luchas y batallas, los bolivianos lograron liberarse del dominio español y sentaron las bases para la construcción de una nación independiente y soberana.

  5. La guerra de independencia de Bolivia se considera que comenzó con la Revolución de Chuquisaca el 25 de mayo de 1809 y duró hasta la última batalla en el Combate de Tumusla, el 1 de abril de 1825.

  6. El 29 de enero de 1825, el general José Miguel Lanza proveniente de las zonas rurales cercanas (Republiqueta de Ayopaya), tomó la ciudad de La Paz y declaró la independencia de las Provincias del Alto Perú, siendo nombrado su primer presidente.

  7. La independencia boliviana, lograda tras siglos de dominio colonial español, fue un proceso que se extendió durante más de 15 años, desde 1809 hasta 1825, e implicó numerosas batallas e innumerables muertes.