Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Joseph Harold Greenberg (May 28, 1915 – May 7, 2001) was an American linguist, known mainly for his work concerning linguistic typology and the genetic classification of languages. Life. Early life and education. Joseph Greenberg was born on May 28, 1915, to Jewish parents in Brooklyn, New York. His first great interest was music.

  2. Joseph Harold Greenberg (Brooklyn, Nueva York, 28 de mayo de 1915-7 de mayo de 2001), lingüista estadounidense, conocido por su trabajo en clasificación y tipología lingüística.

  3. Joseph Greenberg propuso tres familias principales de lenguas en América: esquimo-aleutianas, na-dené y lenguas amerindias, las cuales equivaldrían a tres procesos distintos del poblamiento de América, [7] aunque sus métodos y conclusiones no son aceptados por la mayoría de lingüistas americanistas (en particular, las ...

  4. academia-lab.com › enciclopedia › jose-greenbergJose greenberg _ AcademiaLab

    Joseph Harold Greenberg (28 de mayo de 1915 - 7 de mayo de 2001) fue un lingüista estadounidense, conocido principalmente por su trabajo sobre la tipología lingüística y la clasificación genética de las lenguas.

  5. 24 de may. de 2024 · Joseph H. Greenberg (born May 28, 1915, Brooklyn, New York, U.S.—died May 7, 2001, Stanford, California) was an American anthropologist and linguist specializing in African languages and in language universals. Greenberg was the first to present a unified classification of African languages.

  6. The Languages of Africa es un libro escrito por el lingüista Joseph Greenberg en 1963 donde proponía una clasificación filogenética de las lenguas de África que ha sido muy influyente y ha constituido la base para refinamientos posteriores.

  7. En cuanto al autor, Greenberg es muy conocido por una serie de obras comparativas fuera del indoeuropeo (IE en adelante) o entre el indoeuropeo y otras lenguas: sobre las lenguas africanas sobre todo y, dentro de ellas, el grupo nilosahariano, denominación que ha sustituido a la anterior de camítico.