Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de dic. de 2022 · Hugo Grocio (abril 1583 – agosto 1645) fue un humanista, abogado, jurista, diplomático y teólogo de origen holandés. Es reconocido como el padre del derecho internacional. Sus trabajos impulsaron el estudio de esta área como disciplina independiente.

  2. Hugo Grocio, Hugo Grotius o Hugo de Groot (Delft, Países Bajos, 10 de abril de 1583-Rostock, Alemania, 28 de agosto de 1645) fue un jurista, escritor y poeta neerlandés. Adolescente prodigio, nació en Delft y estudió en la Universidad de Leiden.

  3. Hombre de una cultura universal y, después de Erasmo, el representante más típico de la gran tradición humanística de los Países Bajos, fue discípulo de Giulio Cesare Scaligero, Junius y Pierre Du Moulin, y estudió letras, filosofía, jurisprudencia y teología en Leyden.

  4. Hugo Grocio nació el 10 de abril de 1583 en Delft. Cuando contaba ocho años de edad escribía elegías latinas, y con doce ingresó en la Universidad de Leiden. En el año 1598 sirvió a Enrique IV de Francia y cursó estudios de leyes en Orleans. Regresó en 1599 a las Provincias Unidas ( Países Bajos independizados del poder español) y fue jurista.

  5. Según Grocio, el Derecho Internacional debía derivar del Derecho natural, el cual habría de proporcionar el marco filosófico general para las diferentes ramas del Derecho.

  6. Si te interesa el derecho internacional y su desarrollo histórico, debes conocer a Hugo Grocio. Este jurista, filósofo y teólogo de origen holandés ha sido considerado como el padre del derecho internacional por su aporte en la definición de las bases del derecho de las naciones. A continuación, conoce más sobre su vida, obra y legado.

  7. Está considerado como uno de los padres del Derecho internacional y como el creador de la escuela racionalista del derecho natural, que definió como uniforme y universal, derivado del carácter racional del hombre. Sumario. 1 Síntesis biográfica. 1.1 Trayectoria. 2 Pensamiento. 3 Obras. 4 Referencias. 5 Fuentes. Síntesis biográfica.