Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Resumen. Se analiza y ejemplifica la validez científica de los estudios de caso en las ciencias sociales aclarando sus diversas posibilidades a partir de distinguir claramente los tipos de estudio que pueden realizarse y dando claros ejemplos en los que se ha hecho uso de esta valiosa estrategia metodológica.

    • Artículo En Xml

      Como método de investigación social, los estudios de caso...

  2. 1. Estudio de caso. Es la investigación empírica de un fenómeno del cual se desea aprender dentro de su contexto real cotidiano. El es-tudio de caso es especialmente útil cuando los limites o bordes entre fenómenos y contexto no son del todo eviden-tes, por lo cual se requieren múltiples fuentes de evidencia.

  3. en lo que se refiere a la valoración de la compe-tencia clínica. Por tanto, para alcanzar la desea-da generalización en una prueba evaluadora, pa-rece más adecuado emplear muchos casos clíni-cos diferentes, en lugar de realizar numerosas preguntas acerca de uno o pocos casos. En este sentido, es muy significativo que Elstein et al [2]

  4. generalizar teorías (generalización analítica), en lugar de enumerar frecuencias (generalización estadística). Por lo tanto, el estudio de casos en investigación permite realizar abstracciones a la teoría; aunque, evidentemente, no se trata de

  5. 1 de sept. de 2012 · Se entiende por generalización la posibilidad lógica de transferir conclusiones relativas a un caso a otros casos no examinados (Giménez, 2012). Este autor señala que uno de los...

  6. En este documento se analizan tres modelos de generalización propuestos en un artículo fundamental de Firestone: la generalización clásica del muestreo a la población (estadística), la generalización analítica, y la transferencia de caso a caso (transferibilidad).

  7. Directrices para la Redacción de Estudios de Caso en Psicología Clínica: PHYSCHOCARE Guidelines. Clínica y Salud (2020) xx(x) xx-xx. Vol. 31, No. 1, Marzo 2020 ISSN: 1 30-5274.