Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de nov. de 2022 · A continuación te mostramos los criterios diagnósticos del FOMO: Miedo y/o ansiedad frente a una situación u objeto específico, en este caso, al temor a perderse algo. Miedo y/o ansiedad desproporcionada frente al peligro real que representa la situación u objeto específico.

  2. 7 de sept. de 2023 · El Síndrome FOMO (Fear Of Missing Out) es descrito como el « miedo a perderse algo «, que provoca necesitar estar permanentemente conectado a redes sociales para comprobar si otras personas conocidas están teniendo experiencias interesantes que se están perdiendo (Pérez-Elizondo, 2020).

  3. por Silvia Pato. 11/09/2021. El FOMO, acrónimo de Fear of Missing Out, también conocido como el miedo a perderse algo, forma parte de las nuevas problemáticas de salud de nuestro...

  4. 12 AGO 2021 · Lectura: 3 min. Crisis existencial. El fenómeno del FOMO, las siglas de Fear of Missing Out, es decir, el miedo a perderse algo, es una condición que cada vez se está volviendo más común debido a las redes sociales y a vivir más pendiente del internet que de nuestras vidas.

  5. 1 de jun. de 2015 · La sensación de perderse algo o Síndrome FOMO ( fear of missing out) ha sido reconocido por los psicólogos como un trastorno producido por el avance de la tecnología y la cantidad de opciones que se nos presentan a las personas hoy en día. La causa de este fenómeno es estar continuamente conectados a la red.

  6. 6 de feb. de 2024 · El término FOMO viene de "Fear Of Missing Out", lo que puede ser traducido al español como: "miedo a perderse algo" o "miedo a estar ausente". Muchas personas lo relacionan con el uso de las redes sociales o incluso con las adicciones a las nuevas tecnologías.

  7. El FOMO, abreviatura de «Fear Of Missing Out» o miedo a perderse algo, se refiere a la ansiedad o inquietud que experimentamos al pensar que estamos perdiendo experiencias, eventos o conexiones sociales. Es esa sensación de perderse algo importante que todos hemos experimentado en algún momento.