Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Concepto de criminalidad. El concepto puede usarse de diversas maneras, siempre vinculado al crimen: un delito de gravedad o una acción voluntaria que se realiza con la intención de herir gravemente o asesinar a alguien. La idea de criminalidad puede emplearse respecto a la circunstancia que convierte a un acto en criminal.

  2. LA EXPLICACIÓN SOCIOLÓGICA DE LA CRIMINALIDAD. Jorge A. Pérez López* SUMARIO: I. Introducción. II. La teoría ecológica o de las áreas delincuentes y la Escuela de Chicago. III. La teoría de la asociación diferencial o desorganización social. IV. La sociología del conflicto. V. La pandilla como medio de adiestramiento delictivo. VI.

  3. Es un conjunto de acciones consideradas ilegales y que son perseguidas por la policía y castigadas por la justicia. Y dentro del marco de la delincuencia, se encuentra el crimen, una acción considerada como especialmente grave. La idea de criminalidad tiene dos acepciones.

  4. 24 de abr. de 2020 · Las explicaciones de la criminalidad surgen en la cumbre del positivismo, cuyo liderazgo lo llevaron médicos, buscaron en la animalidad estímulos criminales. Posteriormente, el enfoque se tornó sociológico, desentrañando que la organización de la vida puede acabar con los conflictos.

  5. Exploraremos en detalle qué es la criminalidad, su definición, concepto y ejemplos relevantes. También analizaremos las diferentes formas de criminalidad, como la delincuencia común y la cibercriminalidad.

  6. La ética de una práctica de prevención del delito no depende de su éxito en reducir el delito, sino de si la práctica a) respeta los derechos humanos y b) mantiene un equilibrio proporcional entre los daños causados por coacción y los daños causados por delitos.

  7. La explicación sociológica de la criminalidad. Autores: Jorge A. Pérez López. Localización: Derecho y Cambio Social, ISSN-e 2224-4131, Año 7, Nº. 22, 2011. Idioma: español.