Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. escisión. 1. 'División o separación': «No puede evitar sentir una clara escisión entre lo que siente y lo que está diciendo» (Souza Mentira [Perú 1998]); y 'extirpación de un tejido o un órgano': «La escisión de tejidos necrosados […] favorece una rápida cicatrización» (Rosales/Reyes Enfermería [Méx. 1982]).

  2. 1. Desavenencia o riña entre las personas. La escisión que hubo entre nosotros nos ha alejado mucho más. 2. Extirpación del tejido de un órgano. Tras el accidente de tráfico tuvieron que hacerle una escisión en varios órganos. Sinónimos: Entre los sinónimos del término escisión se encuentran: rotura, división, fraccionamiento ...

  3. Una escisión es una operación contraria a una fusión. Así, una sociedad separa o divide sus activos, pasivos y capital social para conformar un conjunto de dos o más sociedades. A la sociedad original se le llama escindente y a las sociedades tras la operación se les llama escindidas.

  4. Escisión equivale a «rompimiento o desavenencia entre 2 o más personas» o bien «división de una cosa». Ejemplos: Algunos tipos de células se dividen por escisión. Fue inevitable que se produjera la escisión del partido después de que hubiera tanta disidencia en sus filas.

  5. Una escisión es un quebrantamiento o una separación que se genera por una discrepancia, una divergencia, un trauma o algún otro tipo de conflicto. Según el contexto, este término procedente del vocablo latino scissio tiene diferentes acepciones.

  6. ¿Excisión o escisión? La palabra «excisión» no aparece recogida en el 'Diccionario de la lengua española' de la RAE: ¿es por ello incorrecta? Biopsia de piel por excisión ante la sospecha ...