Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de ene. de 2007 · Presenta un análisis del concepto de Estilos de Aprendizaje, la taxonomía de cuatro estilos de Aprendizaje: activo, reflexivo, teórico y pragmático que siguen el ciclo de aprendizaje que...

    • iniciar sesión

      Presenta un análisis del concepto de Estilos de Aprendizaje,...

    • Help Center

      © 2008-2024 ResearchGate GmbH. All rights reserved. Terms;...

  2. Los estilos de aprendizaje pueden clasificarse en cuatro dimensiones: - Activos: Tienden a retener y comprender mejor nueva información cuando hacen algo activo con ella (discutiéndola, aplicándola, explicándosela a otros).

  3. Siguiendo esta línea, Grigorenko y Sternberg (1995), como lo señalan Alvarado y Panchí (2003), agrupan los estilos de aprendizaje en tres enfoques: los modelos centrados en la per-sonalidad, los centrados en la cognición y los centrados en la actividad.

  4. Analizando el estilo de aprendizaje de entrenadores y atletas y buscando nuevas vías de resolución de problemas de entrenamiento, se trata de encontrar la mejor manera y más rápida de aprender física y mentalmente, de coordinar y ajustar la manera de entrenar con el estilo de aprendizaje del deportista.

  5. ESTILOS DE APRENDIZAJE, ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR. SU RELACIÓN CON EL DESARROLLO EMOCIONAL Y “APRENDER A APRENDER” Mariano Gutiérrez Tapias Universidad de Valladolid, España. RESUMEN Los Estilos de Aprendizaje se han convertido en elementos de gran importancia para favorecer una enseñanza de calidad. Consideramos que el hecho de

  6. En este artículo se analizan los estilos de aprendizaje (EA) y los ca-nales de percepción (CP) de 30 estudiantes universitarios. Se utiliza el cuestionario de Honey y Alonso (CHAEA), para indagar en cuatro EA a saber, activo, reflexivo, teórico y pragmático, y un cuestionario que se adaptó para este contexto, de los autores Dunn y Dunn ...

  7. El modelo de estilos de aprendizaje elaborado por Kolb supone que para aprender algo debemos trabajar o procesar la información que recibimos. Kolb dice que, por un lado, podemos partir: a)...