Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las erosiones son áreas abiertas de la piel como resultado de la pérdida de parte o toda la epidermis. Pueden ser traumáticas u ocurrir en distintas enfermedades cutáneas inflamatorias o infecciosas. Una excoriación es una erosión lineal causada por arañazos, fricciones o rascado.

  2. 23 de sept. de 2021 · Una equimosis es producida por una hemorragia superficial, en cambio, un hematoma es ocasionado por una hemorragia interna. Y la excoriación es un desprendimiento de la piel. Una equimosis presenta una mancha que varía según el tiempo en la que fue producida y adquiere la forma del objeto que la causa.

  3. www.mpfn.gob.pe › escuela › contenidoTRAUMATOLOGIA FORENSE

    “La excoriación se diferencia de la erosión, en que aquella resulta de un traumatismo y ésta de una enfermedad cutánea, es decir, de una dermopatía ” . Una escoriación se produce cuando la capa superficial (epitelial) de

  4. Algunos ejemplos de lesiones secundarias podrían ser escamaciones, costras, excoriaciones, erosiones, úlceras, fisuras, cicatrices o queloides. Escamaciones: son despojos de células muertas queratinizadas, se desarrollan en la psoriasis y el eccema.

  5. 3 EROSIONES Y EXCORIACIONES El objeto contundente actúa de preferencia por un mecanismo de frotamiento, produciéndose pérdida de sustancia cutánea. Dependiendo de la pérdida de ésta tendremos: • Erosiones: Cuando la pérdida de sustancia sólo afecta a la epidermis y no hay afectación vascular.

  6. La excoriación: causas, diagnóstico y tratamiento en el ámbito de la salud. La excoriación es una lesión de la piel que se caracteriza por la pérdida de epidermis, causada por el rascado intenso y repetitivo en una zona afectada.

  7. Erosiones y Escoriaciones: Son lesiones superficiales de la piel. Se producen cuando el cuerpo contundente actúa por un mecanismo de frotamiento. Las erosiones solo interesan la epidermis. En las excoriaciones hay un levantamiento más o menos extenso de la dermis. Evolución de las equimosis Cronocromodiagnostico de la Equimosis Evolución ...