Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Quien comete un delito, viola la ley. Por lo general el concepto de crimen se asocia a un delito de gravedad que atenta contra la vida. La criminalidad, en este sentido, alude a los delitos más graves. Supongamos que un joven con trastornos mentales asesina a su vecino.

    • Antropofagia

      Aunque el diccionario de la Real Academia Española atribuye...

    • Cifra

      Las cifras en diferentes sistemas de numeración. De acuerdo...

    • Droga

      Legalización para luchar contra el crimen. En el año 2001,...

    • Tipicidad

      La tipicidad es clave a la hora de definir qué acción...

    • Planimetría

      Puede entenderse a la planimetría como la parte de la...

  2. Criminalidad: Es el conjunto de todos los hechos antisociales cometidos contra la colectividad. Jurídicamente, es el conjunto de infracciones de fuerte incidencia social cometidas contra el orden público. En sentido restringido, conjunto de infracciones y de infractores registrados en tiempo y espacio determinados.

  3. Es un conjunto de acciones consideradas ilegales y que son perseguidas por la policía y castigadas por la justicia. Y dentro del marco de la delincuencia, se encuentra el crimen, una acción considerada como especialmente grave. La idea de criminalidad tiene dos acepciones.

  4. Quien comete un delito, viola la ley. Por lo general el concepto de crimen se asocia a un delito de gravedad que atenta contra la vida. La criminalidad, en este sentido, alude a los delitos más graves. Supongamos que un joven con trastornos mentales asesina a su vecino.

  5. 1. f. Cualidad o circunstancia que hace que una acción sea criminal. 2. f. Hecho de cometerse crímenes. Combatir la criminalidad. 3. f. Número proporcional de crímenes en un tiempo y en un lugar concretos. Ha aumentado la criminalidad urbana.

  6. Por criminalidad se entiende el volumen de infracciones cometidas sobre la ley penal, por individuos o una colectividad en un momento determinado y en una zona determinada, la criminalidad es un término que tiene muchas variantes, por ejemplo: los americanos no manejan el término criminalidad sino delincuencia.

  7. 4 de feb. de 2014 · Al criminal lo podemos definir como un sujeto que va cometer un crimen o delito tipificado por el Código Penal o va realizar conductas que se consideran antisociales. El criminal también es denominado como delincuente y va ser el sujeto activo de los delitos o de las infracciones penales.